Seguridad Pública

Lea el plan detallado de Rick Caruso para reducir el crimen, hacer que nuestras comunidades estén más seguras de la violencia armada y forzar una reforma real en Los Ángeles.

Como presidente de la Comisión de Policía, Rick redujo el crimen, luchó contra la corrupción y se enfrentó a la presión política para forzar una reforma real. Llegó a la presidencia en un momento de gran agitación para el LAPD con el Departamento operando bajo un decreto de consentimiento federal. Caruso restauró la confianza pública en el LAPD, especialmente entre los/as angelinos/as negros/as, asiáticos/as y latinos/as. Rick supervisó una reducción del 30 por ciento en el crimen y una disminución en los incidentes de mala conducta policial. Luchó por la policía comunitaria y la responsabilidad policial y se enfrentó a la presión política cuando contrató al jefe William Bratton, quien es recordado como la figura más transformadora en la historia de la policía en la ciudad de Los Ángeles.

No Quitar Fondos a la Policía, Invertir en Mejorarla

No hay duda de que nuestra fuerza policial puede funcionar mejor, pero los ataques a los oficiales de base deben cesar. Los hombres y mujeres del LAPD arriesgan sus vidas a diario. La retórica sobre “desfinanciar a la policía” no tiene sentido si se considera que el crimen se está disparando y que Los Ángeles es la ciudad grande con menos vigilancia policial de Estados Unidos. Sí, necesitamos invertir en más capacitación, tanto para reducir los incidentes de uso innecesario de la fuerza como para eliminar cualquier elemento de sesgo inconsciente. Pero cuando ocurre una emergencia, todos queremos que nuestros socorristas lleguen rápidamente y salven vidas, y debemos mostrarles nuestro apoyo con respeto y gratitud, junto con una demanda constante y firme de excelencia, trato justo y profesionalismo de clase mundial.

COMO ALCALDE, RICK:

  • Restaurará el presupuesto del LAPD al cual nuestro cobarde Concejo Municipal le quitó fondos y ampliará la cantidad de oficiales de patrulla con más contrataciones, civilización de puestos juramentados no esenciales y un compromiso de más capacitación y reclutamiento diversificado.
  • Regresará a la Vigilancia Basada en la Comunidad. Como nos mostró Bill Bratton, la vigilancia comunitaria es la manera de reducir el crimen y restaurar la confianza. Rick se asegurará de que el LAPD vuelva a la policía comunitaria con más oficiales principales trabajando mano a mano con grupos comunitarios y líderes vecinales para generar confianza y garantizar oficiales de policía que reflejen los valores y demografía de las comunidades que más lo necesitan. Los oficiales de policía que conocen sus vecindarios también ayudarán a combatir la falta de vivienda, al poder crear sistemas de alerta temprana para que los campamentos no se salgan de control.
  • 1,500 nuevos oficiales. El LAPD es la fuerza policial más pequeña de una gran ciudad en los EE. UU. y eso debe cambiar. Rick agregará al menos 1,500 oficiales a nuestra fuerza antes del final de su primer mandato. La administración de Rick solicitará cada subvención federal y estatal que exista e incluso exigirá más fondos directos de la administración de Biden y del gobernador Newsom para expandir y fortalecer nuestra fuerza policial y garantizar que estén capacitados adecuadamente y comprometidos con las comunidades a las que sirven.

Atender la Crisis de Violencia Armada

La violencia armada está en proporciones epidémicas. Los robos con armas aumentaron un 21%, los homicidios con armas aumentaron un 22%. No sorprende que con los 1,17 millones de armas de fuego adicionales registradas durante la pandemia1, muchas de esas armas caigan en manos equivocadas o sean utilizadas por personas que no tienen capacitación ni respeto por las armas que compraron. Debemos atender este problema sistémico. Y debemos ir más allá de atender el lado de la “oferta” de la violencia armada; también debemos atender el “lado de la demanda”, y hacer más para centrarnos en los delincuentes reincidentes y las áreas de alta delincuencia.

COMO ALCALDE, RICK:

  • Tomará medidas enérgicas contra el tráfico de armas y la fabricación ilegal de “armas fantasma” y el 80% de rifles que están inundando nuestras calles con rifles de alto poder ilegales e imposibles de rastrear que son armas de guerra.
  • Ampliará la Unidad de Armas del LAPD e insistirá en un enfoque más coordinado de la violencia armada a través de asociaciones con la ATF, el FBI y Seguridad Nacional.
  • Empleará estrategias de “vigilancia de precisión” para concentrar recursos en torno a los peores delincuentes y las áreas de alta criminalidad para abordar el “lado de la demanda” del problema. Ha funcionado en otros lugares -por ejemplo, en Nueva York, el cambio de la policía de Nueva York a una forma quirúrgica de “vigilancia de precisión2“, en la que las fuerzas del orden concentran los recursos en un pequeño número de personas que se cree son los principales impulsores de la violencia.
  • Ampliará las leyes sobre el almacenamiento seguro de armas en los hogares con sanciones reales si son violadas, especialmente en hogares con niños. Ocho niños murieron el año pasado debido a armas almacenadas incorrectamente y debemos hacer más para garantizar que los propietarios de armas estén capacitados en el almacenamiento seguro y efectivo y enfrenten consecuencias reales si no se siguen esas reglas.
  • Quitar las armas de las manos de los abusadores domésticos. Redoblaremos los esfuerzos para quitarles las armas a aquellos considerados demasiado riesgosos para poseerlas, como el programa del Sistema de Personas Armadas y Prohibidas (APPS, por sus siglas en inglés), que brinda a las autoridades locales una forma de quitarles las armas de fuego a las personas que perdieron su derecho a portar armas debido a delitos violentos, problemas graves de salud mental u órdenes activas de alejamiento.

Tomar Medidas Enérgicas Contra los Delitos Contra la Propiedad – Crear Consecuencias no Excusas

Los interminables titulares sobre los robos de “destrozar y agarrar” durante las vacaciones solo resaltaron la falta de consecuencias reales para aquellos que deliberadamente violan nuestras leyes. Todos vemos, sentimos y sabemos de primera mano que los delitos contra la propiedad se están disparando. Todos hemos visto robos en las casas de nuestros vecinos o han asaltado nuestros autos, o peor aún, han sido robados. Necesitamos asegurarnos de que haya consecuencias y repercusiones justas para quienes infrinjan la ley.

COMO ALCALDE, RICK ABOGARÁ E IMPLEMENTARÁ:

  • Arreglar la Proposición 47. Esta propuesta fue demasiado lejos: el mínimo de $950 para cargos por delitos graves por incidente debe volver a un nivel razonable. Todos podemos estar de acuerdo en que robar un bolso o un reloj de $900 no debería ser un delito por el cual alguien sea puesto en libertad pocas horas después de haber sido arrestado sin consecuencias.
  • Empezar a procesar delitos menores. Rick impondrá de inmediato la obligatoriedad de que el fiscal de la ciudad procese los delitos menores. Tener un Abogado de la Ciudad electo no debería significar que pueden hacer cumplir selectivamente algunas leyes y otras no. Los delincuentes deben saber que cualquier delito, ya sea un delito menor o un delito grave, será procesado.
  • Abogar por la reforma de la justicia penal a nivel estatal y del condado, especialmente en torno a los menores y aquellos con problemas de salud mental o adicción. Rick cree en las segundas oportunidades y debemos invertir más en la rehabilitación de nuestros delincuentes durante y después del encarcelamiento. La prisión no debe ser un lugar para que los delincuentes perfeccionen sus habilidades o se endurezcan. La prisión debe ser un lugar donde hagamos todo lo posible para rehabilitar a aquellos que han perdido el rumbo, no encerrarlos y olvidarnos de ellos hasta que sean liberados.

Atender el vínculo entre la salud mental y el crimen

Los datos no mienten: sabemos que quienes padecen problemas de salud mental y adicciones tienen más probabilidades de cometer delitos y tienen más probabilidades de ser víctimas de delitos. La crisis de personas sin hogar es una de las razones por las que no hemos podido atender este problema conectado; pero podemos hacer más para construir un sistema que reconozca y atienda mejor el vínculo claro entre el crimen y nuestro sistema de salud mental que no funciona.

COMO ALCALDE, RICK:

  • Construirá y desarrollará sistemas de respuesta alternativos. El despliegue de apoyo que está especialmente orientado a gestionar y reducir las crisis de salud mental permitirá una respuesta de crisis más adecuada y liberará a nuestros oficiales para hacer el trabajo para el que fueron capacitados. En el estado de California, las tragedias asociadas con el despliegue de agentes de policía para responder a una crisis aguda de salud mental están bien documentadas. Rick cree en proteger a las familias, a las personas que sufren crisis de salud mental y a los oficiales de resultados negativos que no pueden prevenir por falta de capacitación.
  • Tendrá a trabajadores de salud mental para responder las llamadas al 911. Contratará socorristas de salud mental para que se unan a nuestras unidades de policía y bomberos en las llamadas para garantizar que las personas con problemas de salud mental sean tratadas con humanidad y sin incidentes de uso innecesario de la fuerza.
  • Transformará los centros de detención juvenil en centros de justicia de salud mental. En reconocimiento de las tasas desproporcionadamente altas de problemas de salud mental diagnosticables entre los jóvenes y adultos encarcelados, abordar la causa raíz del encarcelamiento de las personas podría mejorar significativamente la seguridad pública y reducir los altos costos del encarcelamiento. Los centros de justicia de salud mental prestarían servicios a personas dentro y fuera del sistema de justicia penal y brindarían una amplia gama de opciones de tratamiento (a corto y largo plazo), con un enfoque en el tratamiento y la rehabilitación de personas para prevenir delitos antes de que se cometan, en lugar de usar el castigo como mecanismo de disuasión.

Ampliar los programas de prevención que funcionan

La evidencia muestra que los programas de prevención de la violencia funcionan. Para maximizar el éxito, necesitamos equipar a las comunidades con enfoques basados en evidencia, integrales e informados sobre el trauma que atiendan los múltiples factores que impactan la violencia. Quizás lo más importante es que cualquier programa efectivo tiene que ayudar a los más afectados por la violencia: niños, jóvenes y familias.

COMO ALCALDE, RICK:

  • Duplicará el número de trabajadores de prevención de pandillas. Dedicar recursos a las agencias de intervención de pandillas que despliegan pacificadores en todo Los Ángeles aumentará la seguridad pública y el bienestar de la comunidad, especialmente en las comunidades de color. Rick cree en escuchar a los ciudadanos locales, los líderes comunitarios y los expertos en el campo.
  • Aumentar los programas de reingreso y los hogares intermedios. La falta de opciones de vivienda de calidad se interpone en el camino de muchas personas previamente encarceladas que buscan reinsertarse en la sociedad. El alcance de la calidad no debe limitarse al alojamiento y la comida, sino que debe incluir consideraciones sobre los riesgos y necesidades de los ex delincuentes y la necesidad de un desarrollo, monitoreo y reajuste constantes de los planes de liberación individualizados. Rick cree en preparar a todos, con la disposición de hacer su parte, para el éxito, y tratar a los ex delincuentes como individuos multifacéticos es crucial para mejorar la seguridad pública para todos.
  • Más programas de prevención juvenil y extracurriculares. Rick cree en abordar los problemas sociales desde la raíz y asumir la responsabilidad colectiva de construir e implementar soluciones holísticas, especialmente en lo que se refiere a nuestros jóvenes. Los programas que reducen el riesgo de unirse a una pandilla al abordar a los jóvenes a nivel individual, familiar y de pares, mientras se aumentan los factores de protección contra la unión a pandillas, son métodos comprobados para evitar que los jóvenes en riesgo se involucren en comportamientos violentos o abuso de sustancias en el futuro.


1 https://www.latimes.com/california/story/2021-07-01/california-saw-record-surge-in-handgun-sales-last-year-during-the-pandemic

2 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/pam.22323

Sign Up for Email Updates